Artículos Periodísticos
Nota correspondiente a la publicación del día Viernes de 26 de Octubre de 2007 CULTURA I LITERATURA
Para Patricia Faur hay “Amores que matan”
En su nuevo libro, la psicóloga describe la situación por la que atraviesan más mujeres de lo que uno cree en los tiempos que corren: "el desamor, que ellas llaman amor y que trae aparejado consecuencias terribles para su psiquis y su integridad física".
Por Analía Paez Fuente: Agencia TELAM
El libro "Amores que matan", de la psicóloga Patricia Faur, describe la situación por la que atraviesan más mujeres de lo que uno cree en los tiempos que corren: "el desamor, que ellas llaman amor y que trae aparejado consecuencias terribles para su psiquis y su integridad física".
"Amores que matan" trata el tema de la co-dependencia, la violencia emocional, los vínculos y el stress conyugal. Con más de 20 años de experiencia en conflictos femeninos, Faur subrayó en una entrevista con Télam que "decimos ’Amores que matan’ pero el amor no mata a nadie.Lo que mata es el mal amor, la obsesión, el apego, la dependencia, pero eso no es amor".
"Lo que hace mal es la dificultad de aceptar que una relación no funciona y en lugar de romper con el vínculo las mujeres se quedan esperando que funcione nuevamente y en ese proceso se enferman", describió.
La escritora abordó esta problemática al ver que muchas mujeres se quedaban ’atrapadas’ en relaciones que eran muy inadecuadas, muy tóxicas y que no veían una salida posible a ese problema.
"En este libro trato el tema de una relación amorosa como un comportamiento adictivo, algo que comienza a funcionar como un alterador del estado de ánimo: puede ser alguien, una sustancia o un comportamiento que las personas utilizan cuando un dolor es insoportable", mencionó. |